|

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

SISTEMA DE GESTION INTEGRAL CODIGO: PO-GER-003 VERSIÓN: 6 POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL FECHA:21 /04/2020

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

TAXEXPRESS S.A., empresa dedicada a la prestación del servicio de “transporte de personas puerta a puerta, en vehículos con taxímetros”, quien desarrolla actividades encaminadas a la disminución de accidentes de tránsito orientadas a la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores, personal en misión, contratistas y personas que tengan relación con la operación de la empresa como lo son afiliados (propietarios o conductores). Garantizando una evaluación constante de los riesgos viales actualizando la información y divulgando las situaciones analizadas que expongan a los conductores o propietarios de los vehículos afiliados a perdidas personales y materiales. Para tal fin, se dispone de las siguientes normas de conducta de quienes tienen delegada la función de conducción:

• Dar estricto cumplimiento a las normas legales establecidas por el Código Nacional de Tránsito Terrestre (ley 769 de 2012) y otras establecidas por el Ministerio de Transporte, por el Cliente y por la Organización.

• Realizar la inspección pre-operacional diaria conforme lo definido en la Resolución 315 de 2013 y en el plan de mantenimiento de la Empresa.

• Actuar con cortesía y respeto hacia los demás conductores y usuarios de la vía.

• Respetar los límites de velocidad establecidos por las normas legales nacionales y regionales, así como los establecidos por el estándar de seguridad vial del cliente y de la Empresa.

• Realizar pausas de descanso y estiramiento durante mínimo diez (10) minutos por cada dos (2) horas de conducción continua.

• Mantener el parque automotor propio y subcontratado dentro de los mayores estándares de confiabilidad técnico mecánico, con un cumplimiento estricto del programa de mantenimiento.

• Vehículos propios y de terceros deben cumplir con la revisión técnico- mecánica y contar con los seguros obligatorios y pólizas contra accidentes y garantizar el cumplimiento del estándar de seguridad vial de la Empresa

• Prohibir el transporte de material inflamable, de armas o sustancias no autorizadas en los vehículos a cargo de la Empresa.

• Mantener su autocuidado, utilizando los elementos de protección personal tapabocas guantes y gel antibacterial y un alto sentido de respeto por el peatón.

• Se prohíbe a conductores y pasajeros el uso de los vehículos de la Empresa bajo el consumo de drogas alucinógenas y alcohol.

• Se prohíbe fumar dentro de los vehículos afiliados a la Empresa.

• Se prohíbe el uso de celulares y manos libres mientras se conduce.

• Se prohíbe utilizar el vehículo para actividades diferentes a las contratadas, así como el transporte de personal no autorizado.

• Exigir a los usuarios de los vehículos el uso de cinturones de seguridad.

• Se debe hacer desinfección diaria del vehículo.

• El Comité de Seguridad Vial se compromete a vigilar y participar en todas las actividades del Plan Estratégico de Seguridad Vial –PESV- que los vincule, preservando el buen funcionamiento y la realización de dichas actividades.

• La contravención de estas normas constituye causa justa para dar por terminada la respectiva relación laboral o contractual con la Empresa previa aplicación del procedimiento del debido proceso.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dada en Bogotá, 21/04/2020

Publicaciones Similares