Prevenir es Proteger
Prevenir es Protegernos
Dando cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social y con el fin de promover mecanismos que ayuden a minimizar la propagación del COVID-19 y generar conciencia cívica y social, le invitamos a intensificar acciones de cuidado personal. Recuerde; protéjase y proteja a los demás.
LAS MEDIDAS RESPONSABLES QUE SE DEBEN PRACTICAR A DIARIO:
El Autocuidado: Portar un kit personal de aseo con jabón o gel desinfectante, toallitas limpiadoras y emplear tapabocas cuando lo considere necesario, en caso de un estornudo o de tocar superficies.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas de gripa.
- Evitar toser y estornudar en público o hágalo cubriéndose con la parte interna del codo o un elemento desechable.
- Si tiene síntomas de resfriado o cuando presente sintomatología de enfermedad respiratoria, quédese en casa y use tapabocas.
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente como teléfonos, mesas, pasamanos, interruptores de luz, manijas de las puertas y gabinetes con un detergente domestico regular y agua.
- Se recomienda no pegar la boca a la bocina del teléfono.
- Ventile su casa.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Evite tocarse los ojos, nariz, cara y boca con las manos sucias.
- Si no puede usar agua y jabón, use un desinfectante para manos que contenga mínimo 60% de alcohol.
- Salude sin contacto físico.
- Desechar en un sitio seguro los tapabocas y demás elementos de protección personal utilizados.
A continuación, se describen los mecanismos a través de los cuales la comunidad puede reportar u obtener información sobre el COVID-19:
Línea telefónica de comunicación directa de la comunidad o el propio viajero
El Ministerio de Salud y Protección Social dispone de una línea telefónica de contacto gratuita nacional 018000-955590 y en Bogotá al (57-1) 3305041 para la atención de preguntas frecuentes sobre coronavirus.